Respuesta Creativa '06: ¡copyleft en tu puta cara!

RespuestaCreativa.jpg

Bajo el lema «otro mundo es posible, otra cultura es posible» se presenta Respuesta Creativa`06, una seña de identidad cultural copyleft en Madrid. La iniciativa reunirá a una comunidad de artistas en la órbita del copyleft con objeto de ayudar al nacimiento de una nueva plataforma web copyleft, Leftbox.org, que se presentará este próximo verano en la red. Respuesta Creativa `06 se celebrará el 1 de julio en Navalkejigo. Será un festival multiartístico que estará abierto a la diversidad de formas de expresión (música, visuales, malabares, performance, cortos, etc.).

Conciertos : 22:00h : 3€ entrada

Performance + visuales

  • # Ese Pat ese Beltran
  • # Mi Performance

Charla debate Copyleft

Proyección de cortos copyleft 20:00h

  • # «Lo que tu quieras oír«, de Guillermo Zapata
  • # «Odeim«, de Makas_00
    # «Madrid limpio es capital-ismo«, de Marine de Contes

Dejotas

  • # DJM (EsLoQueHay Music)
    # + por confirmar

La primera edición de Respuesta Creativa`06 no quiere perder el caracter informativo de la propuesta. En los stands instalados y gestionados por los colectivos se informará sobre propiedad intelectual, música libre, etc… Además, puedes descargarte la cuña radiofónica de Respuesta Creativa`06 en formato ogg.

¡La cultura se defiende compartiéndola!

Semana de Lucha Social en Madrid

semanadeluchasocial.jpg

Desde el domingo 25 de junio hasta el sábado 1 de julio tendrá lugar en Madrid la Semana de Lucha Social, organizada desde la plataforma Rompamos el Silencio. Esta iniciativa se desarrolló por primera vez en el año 1998, y consiste en sacar a la luz una serie de temáticas condenadas desde el poder a la invisibilidad y el silencio. La mecánica es muy sencilla: a partir de acciones directas-no violentas se pretende señalar cada día un tema concreto, ubicando la intervención en un punto específico de la capital. Los ejes que estructuran las acciones son educación y anticlericalismo, cultura libre, antimilitarismo y control social, género y feminismo, globalización y resistencias, urbanismo y vivenda, migraciones, okupación, antifascismo y memoria histórica, los amigos de Repsol y menores, represión y exclusión social.

El domingo pasado se okupó el antiguo cine Bogart, en la calle Cedaceros, que servirá de cuartel general de la iniciativa durante toda esta semana. Aquí tenéis fotos y un vídeo de la okupación. Os animamos a participar en las acciones propuestas y a pasaros por la asamblea del cine Bogart por si os apetece echar una mano en la cosa organizativa. Ah, y agudizad el oído, porque a lo mejor oís ritmos de samba callejera en alguna de las intervenciones. ¡Rompamos el silencio!

Nace la Fundación Copyleft

FundaciónCopyLeft.gif

La Fundación Copyleft nace para potenciar y defender la producción de arte, cultura y ciencia bajo licencias copyleft. Entendemos por licencias copyleft aquellas que permitiendo un mayor control de los creadores sobre sus obras, investigaciones y proyectos y una remuneración compensatoria más razonable por su trabajo, también permiten a los usuarios finales un mejor acceso y disfrute de los bienes bajo este tipo de licencias no restrictivas.

Para ello la Fundación Copyleft realizará proyectos específicos encaminados al desarrollo y conocimiento de actividades bajo estos permisos copyleft en el sector de las artes, la cultura y la ciencia, coordinando y dinamizando sinergias provenientes de las personas físicas, empresas privadas y administraciones públicas.

La Fundación Copyleft, que iniciará su singladura el próximo mes de octubre de 2006, invita formalmente a la participación de todos los agentes de la cadena de valor de las artes, la cultura y las ciencias así como personas físicas y jurídicas interesadas en el copyleft.

Una iniciativa muy ilusionante. Vía La Petite.