¿Dancehall homófobo también en España?

Pregunta: La religión que tú practicas es contraria a la homosexualidad, ¿qué opinas personalmente de los “battyman” (homosexuales)?

Morodo: No es la religión que yo practico, la que tú practicas también, lo que pasa es que tú no le haces caso. Coge la Biblia y te pone “hombre con mujer, mujer con hombre” y en Jamaica no es que la religión Rastafari esté en contra de eso y vaya a quemarlo, es que en la Biblia pone eso y alguien que sea adepto y siga los mandamientos a rajatabla en su mentalidad no cabe esta opción porque él sigue unos mandamientos que están escritos. Pero tanto en esa Biblia como en el Corán, como en el Budismo o en el Cristianismo. No es que ellos sean homófobos sino que hay una forma de vida… Ellos lo ven como algo normal: yo como pan, me acuesto con mujeres y bebo agua. Aquí en España hasta hace cuatro años era igual, tú señalabas con el dedo a quien iba de la mano. Ahora yocreo que están aprovechando unas astilla del palo del reagge para intentar hacer leña, es una forma más de desprestigiar.

Navegando por el maravilloso mundo de internet me he topado con este articulo que me da que pensar -sin tratar de atacar a nadie-. ¿A vosotros no?

sambadarua y eso de la política

g8genova-ok.JPG

sambadarua está mucho más cerca de los movimientos sociales que de la política institucional. Nació en una protesta de base, creció al calor de las movilizaciones sociales y hoy forma parte de una red de colectivos de geometría muy diversa que poco a poco se va tejiendo sobre este Madrid en ruinas que habitamos. Sin embargo, en sambadarua también hemos participado en actos organizados por partidos políticos del espectro de izquierda -toma eufemismo para la corrección política-, sobre todo en cosas relacionadas con sus organizaciones juveniles: hemos acompañado a los Jóvenes de IU en algunos de sus eventos, hemos participado en el Festipoz organizado por las Juventudes Socialistas, hemos tocado en las fiestas del PCE, hemos acompañado a Liberacción en la Marcha del Orgullo Gay. A lo largo de estos cinco años y medio de caminar, hemos intentado compaginar esta diversidad de compromisos de forma que pudiéramos sentir que ocupábamos un espacio coherente en esa vertiente social y política que, junto a la musical, conlleva nuestra actividad. Pero la verdad es que la cosa ésta de la coherencia es a veces difícil.

Desde fuera, se nos ha criticado no pocas veces por andar con unos y con otros, argumentando que es incompatible apoyar la resistencia del Labo’03 y hacerse una foto al día siguiente en Festipoz. A nosotros, la verdad, nos cuesta entender esa incompatibilidad cuando pensamos en lo que se lo curran los chavales de Juventudes Socialistas de Pozuelo para hacer frente al auge de las organizaciones neonazis en su municipio. También hemos sabido de algún grupo de música muy rojo muy rojo que no ha querido compartir cartel con nosotros en conciertos por la okupación porque hemos ido a tocar a las fiestas del PCE. De nuevo, por mucho que nos estrujamos la cabeza, no conseguimos dar con la incompatibilidad.

Desde dentro, también entre nosotros hemos tenido muchas discusiones muy bonitas (y muy acaloradas) acerca de este tipo de cuestiones: por qué para éstos sí, por qué para éstos no, qué tenemos en común con aquellos otros. Seguro que nos hemos equivocado en alguna de las decisiones que hemos tomado, pero qué le vamos a hacer, oiga: somos tan humanos como complejos. Y, por suerte, muy imperfectos.

Lo que también somos es algo inconscientes. Lo normal sería que este tipo de debates se mantuvieran en silencio o fueran de consumo interno -porque afectan a la imagen, a la coherencia y a la personalidad pública de un grupo, y éstos son algunos de sus intangibles más valiosos-. Pero no. Más chulos que un ocho, nosotros queremos hacer público este dilema con el que salpimentamos nuestra historia desde hace tiempo: sí, nos cuesta delimitar la dichosa línea esa de la coherencia. Sí, a veces no sabemos cómo resolver este tipo de cuestiones. Y sí, nos gustaría saber qué os parece a vosotros todo este asunto. ¿Somos unos vendidos, somos unos intransigentes, somos unos radicales, somos unos puretas, somos bellas personas? Sed amables en los comentarios, que con la edad cada vez nos duelen más las críticas. Eso y que podemos localizar vuestras IP’s con un solo chasquido de dedos de Catalina.

[La foto es del set de flickr de ork_dot_ch, y tiene un bonito copyleft. Sí, en flickr hay muchas fotos libres].

Samba Da Sex: Punto G

gusano

Ahora un post que deberia interesar a todo el mundo. A los samber@s nos interesa… y mucho. Lejos de dar una visión típica y soez del sexo, desde SDR tratamos de apoyar la visión del sexo como un arte, como una parte mas de nuestras vidas a cuidar. Para comenzar a cuidarnos en estos senderos, lo primero es informarse. Para esto ¿Que herramienta mejor que internet? No hay que olvidar, nunca, los libros. En el fondo, casi todo lo que aquí se comenta está en los libros… leer, informarse, entenderse, sentirse, quererse, practicar…. disfruten del documento Como encontrar y estimular el punto G en la mujer.

En esta web encontramos una recopilación de varios textos con un resumen con la teoria del conocimento de la masturbación, en este caso para ellas. Estimulación interna del Punto «G» femenino. Acompañando la teoría, tenemos un video que nos mostrará en cinco capitulos la puesta en practica de la teoria previa. Fantastico documento para tratar de enseñarnos a todos un poco más esta complicada y placentera técnica.

Para otra ocasión, Samba Da Sex (SDS) tratará de juntar documentación para «ellos». Busqueda del punto «P» (Prostático), prácticas para conseguir la experiencia multi-orgasmica y un largo etc… Recuerdo de nuevo, que hay fantasticos libros sobre todos estos temas. Seria bueno tratar de juntar información, testimonios. Lo de siempre: entre todos, llegar mas lejos. Información libre tambien para el sexo… yaaaaaaaaa!… ¡¡¡Por un CopyLeft Sexual¡¡¡

NOTA: Más de un sambero ya está informado y muy contento. ¿Y tu?