Fallen Art

http://www.youtube.com/watch?v=4yQhXBeabUE

De nuevo algo de animación. En este caso, un reflejo de la locura y sinrazón de la guerra… para todos los que allí perdieron la cabeza. ¡Para que nadie la pierda más! En esta web, Fallen Art, podemos ver el resumen de su producto, donde también se incluyen otras obras maestras de la animación como The Cathedral.

Personalmente, me gusta mucho como selecciona las bandas sonoras para sus producciones. Cómo ambienta los escenarios virtuales. Sus ideas para la creación. Me encantaria saber cuál es el software con el que han desarrollado las animaciones. Lo mismo con la plataforma hardware. Recomiendo ver el video al menos dos veces, porque está lleno de detalles que la primera vez pasan de vista. ¡Quizá podamos comentarle algo sobre el CopyLeft! Ya seria lo único que le falta para tenerlo todo….

Cortometrajes, todo un éxito; animación, un lujo… ¡creo que el insulso cine americano, deberia acojonarse!

Batuseira: enredando la red sambera madrileña

batuseira.jpg

Pues sí, cada día somos más. Y esto no hay quien lo pare, señores. La red sambera en la capital se va haciendo cada vez más densa. Hoy hemos conocido a Batuseira, una banda que gravita en torno al Centro Cultural Mariano Muñoz, un proyecto comunitario en el barrio de Usera. Al apito Toño, miembro del BlocoDumDum, lo que garantiza que la cosa suene potente; a los instrus, una pandilla de motivadas y motivados que están experimentando la magia de toda esta historia (como atestiguan sus caretos en medio de las actuaciones). Desde sambadarua os damos la bienvenida y os mandamos un abrazo fraternal. Para lo que queráis, vaya.

¿Que a qué suena Batuseira? Pues ni más ni menos que a esto:

Y con Batuseira ya somos unas cuantas las bandas en Madriz. ¿Que no? A ver: Bloco Dum Dum, Bloco do Baliza, Repercusión, Saravah, Zum-Zueh, KontraBloko, Zakatum, Batuseira y sambadarua. ¿Alguna más en la sala?

Otra vez con el Kontra en la IX Muestra de Arte de Calle

muestra-arte-calle.jpg

Cita fija en el calendario sambero. No es fácil recordar el momento exacto en el que surgió el amor. Pudo ser aquel año (¿2003?) en el que intentaron envenenarnos con tortillas aderezadas con salmonelosis (no reirse naide, que dos samberas tuvieron que ir al Hospital a que les conectaran suero, y algún que otro sambero se quedó con un tipín después de perder 5 kilos en una semana). El flechazo pudo darse también en alguno de aquellos maravillosos instantes que se producen cada año en el que sacan de una caja cientos de camisetas de épocas pretéritas, con tallas que van desde la 10-12 años hasta la XS, y nos invitan a que escojamos la que mejor nos queda; nosotros, amables samberos, con que nos entren en un brazo ya nos conformamos.

En fin, que resulta complicado delimitar el momento en el que de admirarles pasamos a quererles. Por eso participaremos encantados en su IX Muestra de Arte de Calle, todo un acontecimiento de color y de risas en esta ciudad plomiza que se entierra bajo el polvo de las obras. Habrá algún año en el que ya no nos llamen, lo sabemos, y tendremos que prepararnos psicológicamente para un desengaño de esas dimensiones. Pero hasta que eso suceda, vamos a seguir entrando a muerte a esta gente del Kontracorriente, a ver si este año se enteran por fin de que nos gustan y caen rendidos en nuestros brazos. ¡Pero si hasta tienen un bloco de samba, el KontraBloco!

Si queréis ser testigos del cortejo, ya sabéis: el próximo sábado 9 de junio la ciudad entera se paraliza. En Villa de Vallekas el Colectivo Kontracorriente saca el arte a la calle.