Con las comunidades en rebeldía

boloatenco.jpg

Mañana sábado 4 de noviembre tendrá lugar en Navalquejigo un concierto en solidaridad con las gentes de San Salvador Atenco, México, que hace unos meses sufrieron una brutal represión por parte de fuerzas policiales y militares. Toda la recaudación de la fiesta irá destinada a esta comunidad, para ayudar a sufragar los costes de los numerosos juicios abiertos. Sambadarua participará en este evento con una actuación a eso de las 24’00h.

atenco.jpg

Pero el México bronco sigue despierto y se niega a agachar la cabeza. En Oaxaca se recrudecen los enfrentamientos entre buena parte de la población civil, organizada en torno a la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca), y las fuerzas policiales y ahora también militares a las órdenes de los gobiernos estatal y federal. En Madrid, se vienen convocando concentraciones frente a la embajada mexicana en protesta por el abuso de la fuerza y la violación continuada de derechos por parte de la fuerzas del (des)orden. De momento, más de una quincena de personas han perdido la vida en los enfrentamientos, entre ellos el cámara de Indymedia Brad Hill. Con él, con el resto de víctimas y con las gentes en rebeldía del México de abajo a la izquierda está nuestro pensamiento y nuestra solidaridad.

Aquí podéis leer y firmar un llamamiento a la sociedad civil mexicana e internacional para la movilización por los sucesos de Oaxaca. Además, el Centro de Medios Libres de Ciudad de México también está haciendo un seguimiento de los acontecimeintos.

[Actualización 06.11.06] Ruso, cantante de La Kermés, hace un estupendo análisis del conflicto en Oaxaca.

Masa Crítica: ¡atrévete a ser libre y pedalea!

masa-critica.jpg

¿Qué es esto? Se preguntan los transeuntes mientras observan a los ruidosos y audaces ciclistas que pasan, gritando y haciendo sonar sus timbres. Existe una amplia variedad de respuestas: “queremos prohibir los automóviles”, “tratamos de pasarlo bien paseando juntos”, “defendemos una forma de vida más social”, “queremos reafirmar nuestro derecho a circular”, “se trata de ser más solidarios”. La Masa Critica es muchas cosas para mucha gente, y aunque muchos de los conceptos expresados puedan sonar a protestas políticas, la Masa Crítica es sobretodo, una celebración, no una protesta.

En definitiva, la Masa Crítica es simplemente un grupo de ciclistas que pedalean juntos, yendo de un punto a otro (alguien acuñó la frase descriptiva «organizada coincidencia»). Pero muchas preguntas importantes e interesantes surgen cuando intentamos llevar a cabo esta tarea tan simple ¿Por qué hay tan poco espacio abierto en nuestras ciudades donde la gente pueda relajarse y relacionarse, sintiéndose libre del mercadeo incesante de la vida ordinaria? ¿Por qué se obliga la gente a organizar sus vidas alrededor de un automóvil? ¿Cómo sería una alternativa de futuro?

La Masa Crítica madrileña está engrasando sus pedales porque hoy jueves 27 de octubre de 2006 hay una cita ciclista en esta capital acosada por el cemento, el ladrillo y el humo. Hay varias rutas propuestas, aunque el leitmotiv de esta pedalada (que celebra el segundo año de existencia del colectivo en Madrid) es la elegacia. Sí, sí, porque atravesar el tráfico en bici es de lo más elegante que se puede hacer en la urbe gallardoniana. Así que todo el mundo queda invitado: ajustaos el casco y el nudo de la corbata, que las bicis vuelven a tomar las calles.

Para saber más:

Con brevedad

conciliolocalsmall.bmp

Cocktail de noticias breves para este octubre lluvioso de octubre en la capital:

Se confirma que iniciamos curso compartiendo espacio con los hermanos y hermanas de Canteca de Macao. Ilusión, ganas, energía,… todo eso se respira en la calle Matilde Hernández.

Ladinamo, nuestra asociación cultural preferida (por sus zumos naturales, sus tartas y sus batidos), se hace un huequito en la blogocosa: su blog es tan chulo como el nombre que le han puesto: Dame más Gasolina.

La Kermés estrena formato para el directo: el VideoSoundSystem. Y para ello, dos samberos se suman a la iniciativa, dando forma a un guateque electrónico de bolsillo en la que La Kermés meets sambadarua. Hip-hop y ragga para dislocarle las caderas al más soso de la fiesta. Si andáis hoy viernes por Barna, puede merecer la pena acercarse al Ateneu Candela de Terrassa.

Raza Guaya, también hermanos y hermanas de sambadarua, estrenan página web en versión beta, pues la cosa está arrancando y queda algo de contenido por incluir. Los Guayos están imparables con su directo molón, ofreciendo el mejor roots reggae de la capital. Imprescindibles!

El viernes 3 de noviembre sambadarua va a participar en una fiesta en solidaridad con los represaliados en San Salvador Atenco, México. La cosa tendrá lugar en el CSOA KBO, en el barrio de Tetuán. Sin embargo, hemos leído en OtroMadrid y en La Haine que todos los conciertos en este espacio se han cancelado temporalmente hasta que se solucione el problema de la violencia causada por ciertos grupos cada vez que hay una fiesta. De momento nadie desde El KBO se ha puesto en contacto con sambadarua para contarnos nada al respecto; ¿sabéis vosotras y vosotros algo?

El miércoles 15 de septiembre, gentes de la cultura madrileña respaldaremos a la Plaza de las Artes, ese local mágico que está siendo ferozmente perseguido por el despotismo del ayuntamiento de Gallardón. Será en un acto festivo en la sala La Riviera, y se confirma de momento la participación de los compas de Alameda Dosoluna y de Canteca de Macao, además de magos, artistas de calle y demás fauna urbana que tantos lazos ha generado con La Plaza. Por supuesto, sambadarua estará junto a Mariano y el resto de la familia. Aguanten!

Y poco más que contar. Seguimos viéndonos, oyéndonos y tocándonos. Buen fin de semana.