Venga, tirad p'al txiringuito del Kontra!

kontrafiestas.jpg

Mientras las fiestas de los barrios se van convirtiendo poco a poco en negocio para algunos y campaña para otros, el Kontracorriente se tira a la calle otro año más, para intentar hacer de nuestro barrio y nuestras fiestas un espacio diferente… las Kontrafiestas de Vallekas 2006. Así que desde el Vallekas Tropical, nos alegramos de presentaros un cartel cargadito hasta los topes de gente amiga que llenará el Kontra de conciertos, exposiciones, jornadas, teatro, malabares, juegos infantiles, debates, comidas populares, proyecciones, talleres, Djs… y como la cultura se defiende compartiéndola, todo por cero euros y un chiringuito con precios populares.

Los y las compas del Colectivo Kontracorriente de Vallekas se lanzan de nuevo a la aventura. Pedazo de fiestas, pedazo de actividades, pedazo de conciertos,… y todo gratis, libre, a compartir con las gentes del barrio. Para hacer esto posible, en sambadarua sospechamos que:

  • a) la gente del Kontra atraca un banco antes de las fiestas para poder costearlas
  • b) la gente del Kontra mantiene secuestrados a familiares de los artistas para conseguir que éstos participen en los festejos

Como quiera que fuere (y teniendo en cuenta que las dos opciones anteriores no son excluyentes, pues no hace falta más que ver la pinta de malajes peligrosos de los Pipa, Paloma, Axel, Carlos y compañía), hay que reconocer que la cosa pinta bonita. Y además, han tenido el detalle de volver a invitarnos un año más para compartir con ellas y ellos esta fecha tan señalada. Aunque no sé… ¿os hemos contado alguna vez el intento de asesinato masivo por la vía gástrica que perpetraron hace unos años las gentes del Kontra contra una joven banda llamada sambadarua que aún peleaba por abrirse un huequito en la escena? Claro, ahora que han lanzado el KontraBloco se explica mejor su estrategia de exterminio. Vamos atando cabos. Demasiadas bandas de samba en Madrid…

Pero como no somos gente rencorosa, allí estaremos el jueves 14 de septiembre a partir de las 21’00h. Con nuestra gente, en un barrio que sentimos como nuestro. El Vallekas tropical. Venga, familia, ¿qué hacéis que no tiráis pa’ la caseta del Kontra?

Sambeando en Córdoba (y sin salmorejo!)

cordoba06.jpg

Al final sucedió lo que ninguno deseábamos: no hubo salmorejo en Córdoba. Mierda. Hubo barritas con tomate y aceite para desayunar, hubo paella en la piscina, hubo bocatas por doquier, ¡hubo incluso pizza italiana!,… pero nada de salmorejo. Ni rastro. Menos mal que en el Encuentro todo lo demás salió perfecto.

Los talleres fueron impartidos por Cra (samba reggae avanzado), por Wagner y Jerome (samba carioca) y por Surama (baile). De todos tenemos muy buenos comentarios: profes majos, con un conocimiento impresionante de la materia, con pedagogía, con mano izquierda, con sentido del humor. El tipo de monitor que esperas en un Encuentro como éste, vamos. La organización también funcionó fenomenal: pulserita a modo de acreditación, oficinilla para inscribirse en los talleres, planos de la ciudad, carteles, desayunos y comidas puntuales, horarios razonables y buena previsión de actividades. Para la próxima, Juancar y su pandillaúnicamente tienen que conseguirmos unas camitas en un albergue cualquiera para poder descansar un poco los huesos. Con eso, les hacemos un monumento en la Plaza Mayor de la capital. Anda que no se lo merecen.

El viernes por la noche, después de un taller de tamborin en el que ya empezamos a vislumbrar la técnica de los monitores de Contemporanea, hubo muestra sambera, con un pequeño concierto de cada una de las bandas participantes. Nos encantaron nuestros queridos Taupada Samba Taldea de Donosti y nos impresionaron Maluko da Beko, de Córdoba, que en un añito han montado un espectáculo potente, divertido, participativo y de una calidad acojonante. Posiblemente, los mejores de la noche. Nosotras y nosotros estuvimos correctitos, con bastante fuerza al principio pero con alguna cosita aquí y allá. En general, buen nivel de los grupos y ambientazo en el Recinto Ferial de Pedro Abad.

El sábado, después de un día entero de talleres y de un pasacalles agotador, noche de conciertos. Son de Nadie, desde Granada, nos tuvieron toda la noche bailando como bestias; qué fuerza, qué directo más potente. Un descubrimiento. Después le tocó el turno a Obi Base, desde Madrid, grupazo de fusión africana con una base de percusión impresionante. Y para cerrar, la sesión ecléctica de Freddy y su Tacones Babylon Reggae Party: de Buju Banton hasta Gentelman pasando por los Chichos y Vanilla Ice. Desconcertante pero cien por cien bailable. Así se les quedo esa cara a algunos y algunas. Sí, sí, esa, esa, esa y esa cara.

Y el domingo, pedazo de taller de despedida: Cra (el grandote de la foto) nos estuvo enseñando ritmos de la timbalada de Carlinhos Brown, y aquello sonaba atronador. ¿Qué no? Pues ved y escuchad esto, insensatos, así ruge la cosa después de un fin de semana de paliza (bendito YouTube). Chulo, ¿no? Y después de la timbalada, poca cosa más: abrazos, despedidas, buenos deseos, y la sensación de que la red se sigue tejiendo y de que en Donosti, en Granada, en Murcia, en Córdoba o en Madrid hay personajes de una misma familia que cuentan los días para volver a juntarse y partirla. Gracias por todo, compas.

Un salmorejo en Córdoba

salmorejo.gif

Pues sí. Fuimos tan chulos y chulas de darle al polvo -¿o era al polbo?- en Galiza, y ahora nos va a dar por arrojarnos al salmorejo. No podemos dejar pasar la oportunidad ahora que partimos a la tierra que vio nacer a Séneca, a Averroes, a Abderraman I, a Manolete, a Vicente Amigo y a las Ketchup. Ya sabéis que vamos a encontrarnos con otras muchas bandas de samba de toda la geografía estatal, y estamos que nos morimos de ganas; tendréis una crónica detallada de todo lo que allí veremos, escucharemos, tocaremos y degustaremos a nuestra vuelta. También sabéis que nos encanta tener cartas en el buzón al llegar a casa de viaje, así que si os apetece y sois tan amables, estaremos encantadas y encantados de leer los mensajes que tengáis a bien dejarnos en éste vuestro blog favorito. Qué arte. Ozú.